En las últimas décadas ha proliferado el empleo autónomo, sobre todo en actividades de alto valor añadido, como consecuencia de las nuevas formas de organización de la actividad empresarial.
Junto a la figura del autónomo clásico, titular de un establecimiento comercial, agricultor o profesional diverso, aparecen hoy otras figuras como los emprendedores, personas que se encuentran en una fase inicial y de despegue de una actividad económica o profesional, los autónomos económicamente dependientes, los socios trabajadores de cooperativas y sociedades laborales o los administradores de sociedades mercantiles que poseen el control de las mismas.
Por otra parte, es inevitable reseñar el importante impacto de la crisis financiera y económica que ha afectado no solamente a las relaciones laborales, sino que de forma específica ha tenido una repercusión significativa en el empleo autónomo.
Estamos, en suma, ante un amplio colectivo que realiza un trabajo profesional arriesgando sus propios recursos económicos y aportando su esfuerzo personal. Por ello, lógicamente, este amplio colectivo demanda un nivel de protección social similar al que tienen los trabajadores por cuenta ajena.
Existe un amplio desconocimiento de las prestaciones a las que el empresario autónomo puede acceder, gestionadas por las mutuas de accidente de trabajo. Se pretende con esta charla informativa ofrecer una visión global y actualizada sobre estas mejoras sociales.
Este acto, contará con la participación de D. Luís Carlos Morellón, Director Provincial de MAZ Teruel.
Se ruega la confirmación de asistencia en la dirección de correo electrónico: afallado@cet-teruel.org
Descargar pdf informativo de la Jornada (556 KB)